GVC Gaesco y Next Tier Ventures se asocian y lanzan un fondo de 50 millones para invertir en startups de Inteligencia Artificial

La firma Next Tier Ventures contribuirá al dinamismo de la actividad de capital riesgo gracias a su amplia trayectoria en inversiones tecnológicas. El primero de los fondos del nuevo vehículo de venture capital prevé realizar una treintena de operaciones en empresas de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Image description

El grupo financiero GVC Gaesco y la firma de capital riesgo Next Tier Ventures se han asociado para impulsar una línea de fondos de capital riesgo orientada a invertir en startups tecnológicas. El primer fondo de esta línea, que acaba de recibir la aprobación de la CNMV, invertirá hasta 50 millones de euros en startups vinculadas a la Inteligencia Artificial (IA) y apoyará a las compañías seleccionadas desde su fase inicial hasta su maduración. Para ello, en los próximos meses se realizará un fund raising dirigido, fundamentalmente, a family offices e inversores privados españoles e internacionales.

El propósito es que este primer fondo, bajo la denominación social Next Tier GVC Gaesco S.C.R. S.A., realice entre 30 y 35 operaciones en startups B2B de Inteligencia Artificial. El objetivo es encontrar aquellos proyectos donde impacte la tecnología para mejorar la vida de las personas y de nuestras industrias. Respecto a los ámbitos geográficos de actuación, se buscarán oportunidades tanto en Europa como en Estados Unidos y Latinoamérica, con el objetivo de optimizar los retornos de inversión a través de una rigurosa selección, involucración activa y estrategias de desinversión personalizadas.

Actualmente, GVC Gaesco desarrolla su actividad de capital riesgo a través de Zamit I (multisectorial), Zamit Energy (focalizada en empresas industriales en España consolidadas y con potencial de crecimiento) e Itucap (inversión en venture capital en fases iniciales de desarrollo). “Nuestra asociación con Next Tier Ventures representa un paso más en la firme apuesta de GVC Gaesco por el capital riesgo, completando así nuestra gama de productos de inversión y dando respuesta a una demanda creciente por parte de nuestros clientes”, explica Paco Illueca, director de inversiones de GVC Gaesco. “El nacimiento de este primer fondo de inversión centrado en IA es solo el primero de los que verán la luz fruto de nuestra asociación con Next Tier Ventures”, anuncia.

Los responsables del nuevo vehículo de inversión son Patricia Pastor y Rubén Colomer, cofundadores de Next Tier Ventures, una firma de capital de riesgo que se especializa en invertir en inteligencia artificial y empresas de software B2B. “Nuestro objetivo es crear la mayor línea de fondos de Inteligencia Artificial desde España. Esta tecnología va a desarrollar el mundo más rápido y mejor. Va a cambiar nuestras formas de trabajar y de comunicarnos. Los países que inviertan en IA serán más competitivos y crecerán más rápido”, puntualiza Patricia Pastor, general partner de Next Tier Fund.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.